jueves, 12 de abril de 2012

AUTOESTIMA
Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.
IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA POSITIVA
El autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.
Comprender esto es fundamental, y redunda en beneficio de todos, pues el desarrollo de la autoestima positiva aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas.
Si las persona obtienen un autoestima auto deficiente comenzara a presentar síntomas como: soledad, tristeza ,culpabilidad ,hostilidad , depresión, tendencias defensivas ,Etc.
Un Ejercicio Que  Te Ayudara A Ser Feliz!:)








MÚSICA

LA MÚSICA

El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
ELEMENTOS DE LA MÚSICA 

La Melodía: Es un conjunto de sonidos concebidos dentro de un ámbito sonoro particular que suenan sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". 
La Armonía: Bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
La Métrica: Se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares.
El Ritmo: Es el resultado final de los elementos anteriores, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música.
Vídeo Vallenato :)

Generos Musicales:
Rock
tango 
Balada
Hip Hop
Salsa 
Vallenato
Música Electrónica
Pop 
Popular
Flamenco




Las Que Enamoran ;)


          

FESTIVAL VALLENATO

FESTIVAL VALLENATO

El Festival de la Leyenda Vallenata es la gran fiesta de la cultura popular que se celebra en Valledupar, capital del departamento de El Cesar, a finales de abril, en las fechas tradicionales 26, 27, 28, 29 y 30, y por excepción en cualquier otra que decidan sus autoridades. Se define como un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como Música Vallenata en sus cuatro aires, Paseo, Merengue, Puya y Son.

ORIGEN
Hace 40 años, tres personas pensaron que era hora de hacer algo para que todo ese acervo cultural y musical no desapareciera en las nebulosas del tiempo, y decidieron crear el Festival de La Leyenda Vallenata para recrear toda la magia de una tierra donde los mitos, las costumbres, las propias vivencias y una riqueza lingüística y oral nutren día por día la literatura y el pentagrama donde se tejen las letras y las melodías del vallenato.



IMPORTANCIA
La importancia que a nivel nacional ha tenido desde su creación el Festival de la Leyenda Vallenata es innegable, no solo por la presencia del Presidente de la República y algunos de miembros del Gabinete Ministerial en sus actos de inauguración, todos los años, sino por el inusitado éxito que la música vallenata cobra cada día. Cerca de 400 periodistas que representan un número aproximado de 200 medios de comunicación de todo el país y algunos de carácter internacional participan en el cubrimiento de este evento.


Ausencia Sentiminal "Himno del Festival Vallenato"



martes, 10 de abril de 2012

SEMANA SANTA

SEMANA SANTA

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión,Muerte y Resurrección de Jesús De Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo De Resurrección.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la Eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.


Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es conocida como "Spring Break".



miércoles, 28 de marzo de 2012

EL MALTRATO A LA MUJER

                                           El MALTRATO A LAS MUJERES!!

Tolerancia cero ante los maltratos hacia la mujer, siempre, en todas sus formas y en todas las ocasiones. maltratos a mujeres Los malos tratos vistos desde fuera son atroces, pero vistos desde dentro son devastadores. El maltratador es un delincuente, pero la mujer maltratada se convierte en una persona gravemente afectada psicológica mente. Denuncia ante las autoridades competentes cualquier tipo deMaltratos a mujeres no lo escondas…Cuando tu novio, marido o compañero, te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, entupida o inútil, entonces eres una mujer maltratada.. Si no te deja trabajar o estudiar, si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
 Tienen miedo, estrés, conmoción psíquica aguda, ansiedad, depresión, desorientación, incomunicación y aislamiento provocado por el continuo desamparo social. Muchas cortan con la familia para que no se enteren de lo que pasa...!

Crees q Ella Merece Eso?...Concientizate!

martes, 20 de marzo de 2012

EL RESPETO

                                                     El RESPETO


Es la Consideración de que alguien o Incluso algo tiene un valor por si mismo y se establece como reciprocidades  respeto mutuo  reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.
El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.

                     http://www.youtube.com/watch?v=S6v7yRE9Q0o